viernes, 28 de noviembre de 2008
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Ben Player en Aussie Pipe a las 7 a.m.
Ben Player surfing Aussie pipe in 7 hours from Mitch on Vimeo.
Y es que al que madruga....
Finaliza el Cicuito Asturiano de Surf Promesas tras la prueba de Xivares

Bodyboard " Jovenes Promesas " Playa de xivares from Diegorz^^ on Vimeo.
Noticia recogida de http://www.surfasturias.com/
El pasado domingo, 23 de noviembre, mas de una treintena de deportistas se dieron cita en la playa de Xivares en la última cita del Circuito Asturiano de Surf Promesas, donde se decidirían los campeones de este año. Un evento organizado gracias a la gran labor desarrollada por el Club Indians.
Con olas superiores al metro de altura, el evento dió comienzo a las 10:40h tras la decisión del jurado de trasladar la prueba desde el mirador situado en el límite de Xivares y Peñamaría, a la parte oeste de Xivares, donde las condiciones parecían mejores.
El temido temporal respeto la competición, donde solo a primera hora de la mañana llovizno ligeramente y permitió un rápido transcurrir de la prueba.
Cabe reseñar las destacadas ausencias de las féminas, Lucia Martiño, recientemente seleccionada para el europeo junior con el combinado nacional, y Silvia Menéndez, convaleciente, y a la que, desde estas letras, deseamos una pronta recuperación.
Ya en las finales, las primeras en tener lugar fueron las de la modalidad de bodyboard, donde a pesar no coincidir con ningún evento este mismo fin de semana, hubo un escaso nº de particpantes que no auguran un gran futuro competitivo entre los mas pequeños. Wenceslao Martínez, con un surf muy fluido se impuso en la categoría cadete por delante de sus principales rivales, Francisco Menéndez y Jorge Fernández. A continuación tuvo lugar la final de la categoría juvenil, con Jorge Fernández logrando una victoria muy reñida por delante de Wenceslao Martínez y Nico Hernández.
En la primera semifinal de Surf Juvenil, Roberto Álvarez, deleitó a todos los allí presentes con una ola rozando la perfección que los jueces valoraron con una puntuación de 9,9, la cual le sirvió para acceder a la gran final sin dificultades
Posteriormente daban comienzo por este orden, las finales de la modalidad de surf, infantil, cadete y juvenil. El local de Caravia, Álvaro Artidiello se imponía con solvencia sobre Nacho Rodriguez y Diego Riaño, relegando a Enol Costales a un honroso cuarto lugar. En Surf Cadete, Jorge Sánchez, con gran autoridad relegaba a Daniel van Gemert, Pablo Campos y Roberto Álvarez, segundo, tercero y cuarto respectivamente. Daniel y Jorge repetían final, esta vez con los juveniles, donde alcazaban la segunda y cuarta plaza, con Gabino Felgueroso situado en tercer lugar y Carlos Álvarez “Fonty”, con un merecidísimo primer puesto gracias a su regularidad.
Como nota negativa, la entrega de premios no pudo celebrarse como estaba programada por un error con los trofeos, reiterando una vez mas nuestras disculpas, los cuales serán entregados proximamente a todos los finalistas.
En definitiva, prueba que cierra el calendario juvenil del 2008 con un gran éxito participativo que muestra el buen trabajo de las escuelas y clubes con los mas pequeños.
- Organizó: Club Indians
- Colaboró: Ayuntamiento de Carreño, Federación de Surf y Bodyboard del Principado de Asturias, Ewan, Globe, Red Bull, Fuensanta, Hermanos Blanco y Club Roja Española.
RESULTADOS:
Surf Infantil (Sub-14)
1º.- Álvaro Artidiello
2º.- Nacho Rodriguez
3º.- Diego Riaño
4º.- Enol Costales
Bodyboard Cadete (Sub-16)
1º.- Wenceslao Martínez
2º.- Francisco menéndez
3º.- Jorge Fernández
Surf Cadete (Sub-16)
1º.- Jorge Sánchez
2º.- Daniel Van Gemert
3º.- Pablo Campos
4º.- Roberto Álvarez
Bodyboard Juvenil (Sub-18)
1º.- Jorge Fernández
2º.- Wenceslao Martínez
3º.- Nico Martínez
4º.- Francisco Menéndez
Surf Juvenil (Sub-18)
1º.- Carlos Álvarez
2º.- Daniel Van Gemert
3º.- Gabino Felgueroso
4º.- Jorge Sánchez
Con esto Jorge "Peri" se ha proclamado Campeón del circuito de promesas asturiano en la categoría sub-18 y también subcampeón sub 16.
ENHORABUENAAAAA
martes, 25 de noviembre de 2008
Manuel Centeno campeón de Europa de Bodyboard

lunes, 24 de noviembre de 2008
mierda o decoración invernal??

sábado, 22 de noviembre de 2008
Confirmada 3ª prueba del Circuito Asturiano de Surf Promesas próximo domingo

jueves, 20 de noviembre de 2008
Si tenéis 10 minutos leedlo

Mi mejor amigo Brett estaba en una piscina de sangre, una milla mar adentro. La quilla de aluminio de la tabla de tow-in había partido en dos su gemelo desde la rodilla hasta su talón de Aquiles. Poniendo esta situación aún peor, las olas en las que estábamos metidos eran las más grandes que jamás había visto. Viviendo en Hawaii desde hace años, creerme; he visto olas enormes…
Desde hace años estoy bajo la tutela de los big riders legendarios Laird Hamilton y Dave Kalama. Ellos me hicieron creer que hacer surf en la ola más poderosa de Hawaii, Jaws; era algo posible para mi.
Llevaba años haciendo tow-in con Laird y sus amigos. Pero yo no estaba preparado aún para aquel día.
Todo empezó de manera “normal” para Laird. Otro día más de tow-in en olas de 14 metros.
Brett me telefoneó temprano para comentarme que entraba un buen swell del norte. Parecía un buen día. Laird había llamado a Brett para que fuese su compañero de tow-in (Dave Kalama, su habitual compañero de tow-in; el día anterior se había lesionado) Brett de todas formas me había conseguido un compañero de tow-in, Sierra Emory. Sierra es uno de los mejores tow surfers y windsurfer profesionales de Hawaii, con lo cual estaba en buenas manos.
Los cuatro habíamos quedado en el mirador a las 8:00. Las olas parecían tener entre 10 y 14 metros. Estaba limpio y divertido. Tiramos hacia Sprecklesville.
Una vez dentro, estaba más grande de lo que supusimos desde el mirador. Las olas medían entre 16 y 18 metros. Pero las condiciones eran perfectas y comenzamos a pillar olas perfectas.
Yo no me dí cuenta de lo realmente rápido que estaba subiendo el swell…literalmente crecia con cada serie de olas. El otro problema era el corto intervalo de tiempo que había entre las series dejando un escaso espacio para el rescate entre serie y serie.
A eso de las 10:30 Sierra me metió en una de las grandes. Yo miré a mi derecha y vi como Brett metía a Laird en mi ola también. Es habitual para Laird o Dave Kalama compartir la misma ola conmigo. Ellos suelen estar más adentro de la ola, siempre tras de mi…
Esa ola fue diferente. No dejaba de crecer y crecer. Lo siguiente que recuerdo es que volaba por la pared de un muro de 20 metros de altura a 80 km por hora y tenía a Laird a escasos metros detrás de mí.
Todo sucedió muy rápido. Tras acabar la ola y ya en el canal de seguridad Laird me gritó “¡¡¡Felicidades, has cogido la ola de tu vida¡¡¡”
Cuando tú ves a Laird haciendo giros en olas así piensas… “Yo puedo hacer eso”; pero a 80 km por hora en una ola lo último que pensé fue en girar. Él si lo hizo y perdió una quilla de las tres de su tabla. Con su tabla inútil para esas condiciones Brett y Laird salieron a por otra tabla.
Sierra y yo cambiamos posiciones en la moto y le metí en varias olas. Sierra se tiró a una muy gorda y fué engullido por la ola. Tras ello fui a rescatarle. Pero la siguiente ola le cayó como una avalancha de nieve en su cabeza. Tras ello decidimos seguir a los otros y salirnos. Apenas había espacio para el rescate entre ola y ola.
Laird condujo hasta su casa, y cogió una tabla más pesada. Las olas cada vez eran más grandes. Regresamos al pico a eso de las 12:30-1:00 y todo había cambiado. Hasta la visibilidad era distinta, era una historia bien distinta a la sesión de la mañana.
Las olas medían ya 25 metros. Laird sonrió y nos dijo… “VAMOS”
Yo sabía que aquello estaba lejos de mis posibilidades, fuera de mi nivel de tow-in con lo cual decidí remolcar a Sierra dentro de las olas más grandes que jamás había visto tan de cerca. Aquello era como bajar las olas desde las nubes.
Cuando las olas en Sprecks son golpeadas por un swell del norte cambian la zona de impacto y donde caen lo llamamos Egipto o Pirámides. Eran las olas más grandes y largas que jamás había visto, y yo he visto muchas olas grandes. Aquello era más grande que Jaws. Muchísimo más grande.
Tan solo había visto esta ola romper un par de veces. Laird la adora.
Al cabo de una hora en nuestra segunda sesión de tow-in del día, Brett había cogido unas olas increíbles. Era el turno de Laird. Las olas habían crecido y median ya 28 o 29 metros.
Sierra y yo nos habíamos tirado a la primera de la serie, ya remontando por el canal pudimos ver como Brett metía a Laird en una ola de más de 30 metros. Una vez dentro de ella pudimos ver como Laird comenzaba a girar a apenas 20 metros del labio, la estela de agua que salía de su tabla lo menos podría tener 10 metros. De haber cogido nosotros esa ola habría sido un desastre seguro…
Sierra estuvo pendiente del rescate de Laird por parte de Brett. Desde donde estábamos podíamos ver la tabla de Laird, e imaginamos que estarían en breve de vuelta.
Estábamos equivocados…
Durante el rescate de Laird la siguiente ola alcanzó a Brett el cual fué arrancado del Jetski y lanzado contra la tabla de Laird. Una de sus quilas rajó su gemelo. Brett perdía muchísima sangre. A Laird no le quedó más remedio que salvar la vida de Brett de inmediato. Sin la moto de agua y ayuda posible se quitó su chaleco y su traje de neopreno y usó sus mangas para hacer un torniquete en la pierna de Brett. Tras esto le cogió y comenzó a remar hacia la orilla con el cuerpo de Brett.
Viendo que no lograría salvarle la vida decidió dejarle flotando en pleno mar blanco de espuma y nadó como nunca lo hizo casi un kilometro hasta alcanzar la moto de agua. Una vez en ella logró arrancarla y fue en busca de Brett. Al final de la jornada Laird me confesó que sabía que no encontraría a Brett con vida…
Sierra y yo no teníamos ni idea de lo que estaba sucediendo. Estábamos en el pico esperando a Brett y a Laird para continuar disfrutando de la sesión. Pero estaba pasando ya demasiado tiempo y decidimos ir a ver qué pasaba. Llegando tan solo podíamos ver a una persona sobre la moto desnudo y sin su chaleco salvavidas. Cuando llegamos a la altura de Laird nos dijo “¡¡¡Coger las tablas, Brett está muy jodido!!!”
Vi la pierna abierta de Brett, un increible charco de sangre a su alrededor y a Laird desnudo. Volamos con los Jetski hacia la costa. Durante la frenética carrera hacia la costa Laird avisó a los servicios de urgencia con su talkie que nos esperaban en la costa con una ambulancia medicalizada. Una vez en la costa Laird completamente desnudo ayudaba a los socorristas a estabilizar a Brett. Alguien en la orilla le dejó una toalla a Laird para cubrirse.
Cuando Brett fue trasladado en la ambulancia recogimos las motos de agua tras las dos sesiones más brutales de surf de mi vida. Regresamos por tercera vez al pico, Sierra, Laird, un amigo y yo. Según llegábamos no podía creer lo que estaba viendo. Estaba gigantesco.
Sierra remolcó a Laird y le metió en la ola más grande que jamás haya surfeado. Tan solo Laird sabe la medida…
A partir de aquel día Brett tuvo bastantes secuelas físicas. Estuvo 10 días en la UVI y ahora está comenzando a caminar de nuevo. Me siento realmente bendecido por haber formado parte de aquel día y le doy las gracias a Dios por que Brett siga aún con nosotros.
Laird salvó la vida a mi mejor amigo y eso no lo olvidaré el resto de mis días.
La reputación de Laird es innegable. Cuando las cosas se pongan mal de verdad no habrá nadie en el mundo capaz de sacarte de ellas. Tan solo Laird podrá
martes, 18 de noviembre de 2008
San Juan de la Arena tiene problemas con los aviones
En L'Arena se movilizarán contra AENA: "Los aviones pasan 'rozando' las casas"
- Los aeroplanos pasan "a 200 metros" de unos 1.500 vecinos.
- Los vecinos amenazan con manifestarse en el propio aeropuerto.
- No sólo les causa miedo: hay ruidos, vibraciones, contaminación...
Es la situación que viven a diario los 1.500 habitantes de San Juan de la Arena, una localidad muy próxima al aeropuerto. Desde 2003 han protestado esta situación tanto a Aena como a la dirección del centro, «pero tan sólo hemos recibido buenas palabras», dice.
La reciente resolución del Tribunal Supremo que apoyó la demanda de unos vecinos contra el Aeropuerto de Barajas ha animado a estos vecinos a a seguir peleando, pese a que no tienen recursos para ir a juicio. Anuncian que si no cambian las cosas pronto se manifestarán en el propio aeropuerto. «Si no es por las buena es por la malas».
Temen por las maniobras que hace algunos pilotos «ladeando los aviones muy cerca de las casas para acortar tiempo», y viven con contaminación, ruidos y vibraciones casi continuas.
PD.:¿CREEN USTEDES QUE ESTA DENUNCIA, LA PONDRIA ALGUN YUKU O FAMILIAR QUE VIVE EN ALGUNA DE LAS VIVIENDAS AFOTADAS ? jajaja
NOTICIA EN EL 20 MINUTOS
lunes, 17 de noviembre de 2008
¡YA ESTA TODO EN MARCHA PARA EL MUNDIAL DE BODYBOARD DEL CONFITAL!

Una vez mas la prueba de Gran Canaria será decisiva para coronar al nuevo campeón del mundo. Las cancelaciones de última hora de las pruebas previstas de Isla Margarita(sólo se disputó la categoría femenina y Drop Knee) y de Tenerife han provocado cambios en el ranking mundial. Estos cambios se deben a que en vez contabilizar los 6 mejores resultados de la temporada ahora, al haber menos eventos, se tienen en cuenta sólo los puntos de los 5 mejores resultados en los campeonatos de 2008.
Estas modificaciones han favorecido al brasileño Guilherme Tamega que se sitúa , con 5290 puntos, como lider del ranking, eso si a tan sólo 85 puntos de su compatriota Uri Valadao. Con los 1500 puntos en juego de la prueba del Confital son varios los competidores con opciones para convertirse en el nuevo campeón del mundo, entre ellos el australiano Ben Player y el francés Pierre Louis Costes, tercero y cuarto respectivamente.
El competidor español mejor clasificado es el canario Yeray Martinez, que ocupa la decimotercera plaza con un total de 3328 puntos.
Con poco mas de 600 puntos de diferencia entre el 5 clasificado y el decimosexto, la prueba del Confital se presenta como una gran oportunidad para escalar posiciones, por lo que los favoritos no faltaran a la cita.
Fuente: http://www.lpsurf.com
monday morning wave

viernes, 14 de noviembre de 2008
Llanes Pro 2008
Andrin PRO 08 bodyboarding from wenciss on Vimeo.
Aquí os dejo este video de Wences Martínez, a disfrutarlo!
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Tercer número de la revista online Tubos

martes, 11 de noviembre de 2008
Y... hay más!

lunes, 10 de noviembre de 2008
CAMPEONATAZO!
sábado, 8 de noviembre de 2008
Primer asalto del Campeonato de Andrín
martes, 4 de noviembre de 2008
Coincidencias de campeonatos para este finde


Primero la información: este fin de semana tendremos dos importantes pruebas en nuestra región, por un lado la super prueba de Andrín donde tendremos representación Yuku (al menos Dani está confirmado) y por el otro la prueba de promesas de Salinas en el que en teoría competirán Manu y Jorge.